Cuculus canorus - traducción al español
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Cuculus canorus - traducción al español

ESPECIE DE AVE
Cuco común; Cuco comun
  • carricero común]] con huevos de cuco.
  • Los relojes de cuco son típicos del folklore europeo.
  • Las partes inferiores del cuco son listadas.
  • Macho posado en su postura típica.
  • El cuco adulto se parece a un gavilán, lo que da más tiempo a las hembras para parasitar nidos.
  • carricero]] alimentando una cría de cuco.
  • 20px
  • 20px

Cuculus canorus      
Cuco Común

Wikipedia

Cuculus canorus

El cuco común (Cuculus canorus)[2]​ es una especie de ave cuculiforme de la familia Cuculidae que cría en Eurasia y el norte de África, y migra al África subsahariana y el sudeste asiático.

Los cucos comunes suelen tener el plumaje de las partes superiores y el pecho gris, el vientre y los flancos con un listado blanco y negro, aunque algunas hembras y los juveniles también pueden ser pardos en lugar de grises y presentar cierto listado en las partes superiores. El cuco debe su nombre a su característico canto, de tipo «cu cu», que se escucha con facilidad en los bosques en primavera.

Los cucos son aves insectívoras que se alimentan principalmente de orugas. Los cucos comunes practican el parasitismo de puesta. Las hembras de cuco ponen sus huevos en los nidos de otras especies de aves, aprovechando la ausencia de sus dueños. Las hembras de cuco ponen huevos de diversos patrones de color, y suelen elegir ponerlos en los nidos de la especie de pájaro cuyo patrón de color mimetizan mejor, que suele ser donde ellas mismas se criaron, lo que divide a la población de hembras de cuco en grupos denominados «gentes».